Tras unos años de altibajos, Suunto parece haber dado con la tecla. La marca finlandesa, tradicionalmente asociada al mundo del outdoor, está sorprendiendo con una nueva generación de relojes que combinan diseño premium, pantallas AMOLED y precios mucho más agresivos que los de sus competidores directos.
Su último lanzamiento es el claro ejemplo: un reloj ligero, elegante y potente que, aunque no cuenta con mapas topográficos, incluye GPS de doble banda, reproducción de música sin conexión y una interfaz totalmente renovada.
¿Lo mejor? Su precio puede hacer temblar a Garmin, Coros y Polar. Si Suunto mantiene este «ritmo de carrera», muy pronto podríamos estar ante una nueva era para la marca (y para el mercado).
Un nuevo reloj que podría cambiarlo todo
En junio de 2025, Suunto lanzó al mercado un nuevo un reloj GPS con pantalla AMOLED, doble frecuencia de posicionamiento, nuevo sistema operativo y capacidad para reproducir música sin conexión y sin necesidad de llevar el móvil encima. Todo esto por solo 249 €.
Aunque este nuevo reloj está claramente diseñado para corredores, lo cierto es que también es una opción muy interesante para los amantes del senderismo y la montaña, siempre que no requieran de mapas topográficos en su smartwatch, pero sí navegación básica (incluyendo navegación giro a giro).
Por si todavía no lo has adivinado, el nuevo reloj del que estamos hablando es el Suunto Run, un smartwatch deportivo con un precio que lo convierte en un modelo disruptivo en la gama media y lo posiciona como uno de los relojes con mejor relación calidad-precio del mercado.
A continuación analizamos las características de este nuevo reloj, lo comparamos con el Suunto Race y razonamos por qué podría ser considerado uno de los mejores relojes GPS para senderismo.
Suunto Run: especificaciones técnicas
Pantalla AMOLED de 1,32″. Brillo, buena visibilidad y colores vivos incluso en exteriores.
Peso ultraligero (36-37 g con correa de velcro). Cómodo incluso en rutas largas o entrenamientos intensos.
Caja de 46 mm y grosor de solo 11,5 mm. Diseño fino y moderno, con buena presencia sin resultar voluminoso.
Bisel y botones de acero inoxidable. Apariencia premium y resistencia.
Cristal Gorilla Glass y resistencia al agua 50 m. Apto para natación en piscina y en el mar.
GPS de doble frecuencia. Precisión muy alta incluso en zonas urbanas o con vegetación densa.
Altímetro barométrico. Lectura precisa de la altitud y posibilidad de alertas de tormenta.
Almacenamiento interno para música (4 GB). Se pueden cargar canciones y podcasts para escucharlos sin móvil, mediante auriculares Bluetooth.
Autonomía. Hasta 12 días en modo reloj con pantalla apagada. Hasta 20 h en modo GPS de alto rendimiento. Unas 11 h de uso GPS + música.
Nuevo sistema operativo desarrollado desde cero. Será la base de futuros modelos, con mejoras importantes en notificaciones, control táctil y fluidez.
- LIGERA Y CÓMODA - SUUNTO Run, un reloj deportivo ligero diseñado para corredores, cuenta con una...
- AUTONOMÍA SUPERIOR - SUUNTO Run ofrece hasta 12 días de autonomía monitoreando actividad diaria y...
- LOCALIZACIÓN PRECISA - Tecnología GPS de doble frecuencia para ubicación precisa en tiempo real...
Suunto Run vs Suunto Race: diferencias y similitudes
Ambos modelos comparten una estética muy similar, con caja de tamaño casi idéntico y funcionamiento mixto entre botones y pantalla táctil. Pero hay diferencias clave:
Similitudes Race / Run
✔️ Pantalla AMOLED
✔️ GPS de doble banda
✔️ Altímetro barométrico
✔️ Pulsómetro óptico
✔️ Corona para manejo físico
✔️ Posibilidad de seguir tracks con indicaciones giro a giro
✔️ Nueva interfaz fluida y personalizable
Diferencias Race / Run
❌ Mapas topográficos: solo el Suunto Race (y Race S) los incluye. El Suunto Run carece de mapas cartográficos, pero sí ofrece navegación básica tipo “migas de pan”.
❌ Precio: el Suunto Run cuesta 249 €, muy por debajo de los 449 € del Suunto Race.
❌ Capacidad de entrenamiento avanzado: el Race permite planes estructurados desde plataformas como TrainingPeaks (todavía no disponibles en el Run).
❌ Música: el Suunto Run es el primer reloj de la marca con reproducción interna de música sin móvil.
En resumen
El Suunto Race es un modelo más completo, especialmente para trail running avanzado o aventuras largas. Pero el Suunto Run ofrece el 80 % de las funcionalidades por casi la mitad de precio.
Otros modelos similares a considerar
Si estás buscando el mejor reloj GPS para senderismo o running en gama media, además del Suunto Run, te pueden interesar estos modelos:
- Suunto Race: similar en diseño al Suunto Run, pero con mapas topográficos, mayor autonomía y más funciones avanzadas. Ideal para trail running y montaña. Precio aproximado: 449 €.
- Suunto Race S: nuestro favorito hasta la fecha, muy parecido al Race original pero más ligero y barato.
- Garmin Forerunner 165: con pantalla AMOLED, GPS preciso y planes de entrenamiento adaptativos. Sin mapas. Precio habitual: 299 €.
- Coros Pace 3: ultraligero, con buena autonomía y navegación básica por rutas. No tiene mapas, pero destaca por su fiabilidad y precio. Precio aproximado: 249 €.
- Polar Vantage M2: buena opción para entrenamiento multideporte, aunque con un ecosistema más limitado que Garmin o Suunto. Precio habitual: 270 €.
Todos ellos ofrecen funciones interesantes, pero el Suunto Run destaca por ofrecer pantalla AMOLED, GPS de doble banda y música sin conexión por un precio difícil de igualar.
- DELGADO Y LIGERO - El SUUNTO Race S tiene un diseño elegante y suave que se adapta a diferentes...
- PANTALLA MÁS BRILLANTE - Fabricado en acero inoxidable y vidrio Gorilla, equipado con una pantalla...
- AUTONOMÍA SUPERIOR - La duración de la batería del Race S es muy competitiva: hasta 30 horas de...
Comparativa: Suunto Run frente a otros modelos similares
Modelo | Pantalla | GPS | Mapas | Música sin conexión | Autonomía GPS máx. | Precio aprox. |
---|---|---|---|---|---|---|
Suunto Run | AMOLED 1.32″ | Doble banda | No | Sí | 20 h | 249 € |
Suunto Race S | AMOLED 1.32″ | Doble banda | Sí (topográficos) | No | 26 h | 349 € |
Garmin Forerunner 165 | AMOLED 1.2″ | Estándar | No | No | 19 h | 299 € |
Coros Pace 3 | MIP 1.2″ | Doble banda | No | No | 38 h | 249 € |
Polar Vantage M2 | MIP 1.2″ | Estándar | No | No | 30 h | 270 € |
Como puedes ver, el Suunto Run ofrece una excelente relación calidad-precio, sobre todo si buscas pantalla AMOLED, GPS preciso y música sin conexión en un reloj ligero y versátil.
¿Es el Suunto Run el mejor reloj GPS para senderismo por debajo de 250 €?
Aunque está claramente enfocado al running, el Suunto Run también puede ser una excelente elección para senderistas, gracias a varios puntos fuertes:
✔ Navegación por rutas cargadas
Permite seguir tracks desde la app de Suunto con indicaciones giro a giro. Aunque no muestra mapas detallados, el sistema de “migas de pan” es más que suficiente para seguir caminos y rutas sin pérdida.
✔ Altímetro barométrico
Un punto diferencial en esta gama de precio. Ideal para registrar con precisión el desnivel acumulado y activar alertas de tormenta.
✔ Autonomía suficiente para rutas largas
Con hasta 20 horas en modo GPS de alto rendimiento, es válido para rutas de día completo o travesías de varios días si se gestiona bien.
✔ Ligero y cómodo
El peso reducido y las correas de nylon (incluye dos tallas) hacen que apenas se note en la muñeca durante una caminata larga.
✔ Durabilidad y diseño
El bisel metálico y el cristal Gorilla Glass lo hacen resistente al uso en montaña, y su diseño no es «plasticoso», algo poco habitual en este rango de precios.
- LIGERA Y CÓMODA - SUUNTO Run, un reloj deportivo ligero diseñado para corredores, cuenta con una...
- AUTONOMÍA SUPERIOR - SUUNTO Run ofrece hasta 12 días de autonomía monitoreando actividad diaria y...
- LOCALIZACIÓN PRECISA - Tecnología GPS de doble frecuencia para ubicación precisa en tiempo real...
Conclusión
El Suunto Run es un reloj que llega con fuerza al segmento de gama media, poniendo en apuros a modelos como el Garmin Forerunner 165, el Polar Vantage M3 o el Coros Pace 3.
Por 249 €, ofrece prestaciones que hasta ahora solo encontrábamos en relojes mucho más caros: pantalla AMOLED, GPS de doble frecuencia, altímetro barométrico y reproducción de música sin conexión.
Aunque fue concebido para corredores, también es una opción muy válida para senderistas, especialmente si no necesitas mapas topográficos. Si estás buscando el mejor reloj GPS para senderismo económico, este modelo merece estar entre tus candidatos.